TALLER DE HACKING ÉTICO
Global Technology, dentro de sus múltiples servicios de formación, destaca por la organización del Taller Práctico en Hacking Ético (TAHE), que ofrece formación eminentemente práctica y 100% orientada al conocimiento de las Técnicas de Hacking.
El taller prepara a los asistentes para que lideren, dentro de sus organizaciones, los procesos necesarios para garantizar las exigencias de seguridad empresarial, con el objetivo de generar valor asegurando el correcto y funcional uso de las TIC, minimizando la existencia de brechas de seguridad que puedan ser susceptibles de convertirse en fugas de información.
Quién debe asistir
Profesionales de la seguridad de la información, administradores de sistemas, técnicos de redes, y en definitiva todos los interesados aumentar sus conocimientos sobre los nuevos ciberataques y técnicas de protección de los sistemas de información.
PROGRAMA
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS
Introducción
- Infraestructura del curso
- ¿Qué es el Hacking Ético?
- ¿Por qué lo hacemos?
- Tipos de Hackers
- Principales Vectores de Ataque
- Fases de un ataque
- Tipos de Ataque
MÓDULO 2: BÚSQUEDA Y ANÁLISIS
Recogida de Información
- Introducción al Gathering
- External Footprinting
- Active Footprinting
- Passive Footpinting
Escaneo de Redes
- Introducción al escaneo de redes
- Definiciones y tipos de escaneo
- Escaneo de puertos
- Herramientas para escanear
- TOR (The Onion Routing)
Análisis de Vulnerabilidaes
- Introducción al Análisis de Vulnerabilidades
- Análisis Pasivo
- Análisis Activo
- Herramientas de Análisis
- Análisis de los resultados
MÓDULO 3: ATAQUES A SISTEMAS
Explotación
- Introducción a los Exploits
- Búsqueda de exploits
- Metasploit
- SE Toolkit
- Ejercicios de explotación
Ataques a Contraseñas
- Métodos de Ataque
- Tipos de Ataque
- Con conexión
- Sin conexión
Auditoría de Aplicaciones WEB
- Introducción
- Vulnerabilidades web comunes
- Aplicaciones de seguridad Web
MÓDULO 4: ATAQUES A REDES
Ataques a Redes
- ARP spoofing
- DNS Spoofing
- SSL Strip
- Hijacking
Ataques Wireless
- Tipos de Ataques Inalámbricos
- Hacking WEP
- Hacking WPA&WPS
El profesional que quiera optar al certificado de Asistencia al Taller Práctico en Hacking Ético deberá cumplir dos requisitos:
- Asistir al menos al 80% de las clases
- Acreditar sus conocimientos en las materias impartidas
EQUIPO ASIGNADO
DIRECTOR DEL CURSO
Enrique Polanco Abarca
- Director General de Global Technology
- Profesor Curso Superior Universitario de Protección de Infraestructuras Críticas y Estratégicas. Universidad Rey Juan Carlos
- Profesor del Master en Auditoria, Seguridad, Gobierno y Derecho de las TIC (MASGDTIC). Universidad Autónoma de Madrid
- Ingeniero Superior en Informática por la Old Dominion University (Norfolk VA, EEUU), optando por las especializaciones de Seguridad de la Información y Gestión de Procesos de TI
- Experto en SGSI (AENOR)
- Curso Superior de Dirección de Seguridad de la Información, de Sistemas y Redes. Universidad Europea de Madrid
- Master Ejecutivo en Dirección de Seguridad Global. Universidad Europea de Madrid
- Curso Avanzado en Dirección y Gestión de Seguridad. Universidad Rey Juan Carlos
PROFESORADO
Pedro Benito Durán
- Responsable del departamento de Auditoría/Pentesting en Global Technology.
- 10+ años de experiencia en entornos de producción.
- Certified Ethical Hacker (CEH). Certificado por EcCouncil.
- Miembro de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos (ANTPJI)
- Analista forense certificado por la UDIMA, especializado en resolución de crisis y trazabilidad de origen en ciberdelitos.
- Sophos Certified Architect
- Palo Alto ACE
- En su carrera profesional ha realizado proyectos de: Auditorías de seguridad, implantación de sistemas de seguridad, análisis forense de sistemas, procedimientos judiciales, trazabilidad de ciberdelitos, cumplimiento normativo, etc.
Adrián Romero Lecina
- 5+ años de experiencia
- Consultor Senior de Ciberseguridad en Global Technology
- Máster en Seguridad de Internet. Universidad de Salamanca
- Certified Ethical Hacker (CEH). Certificado por EcCouncil
- Sophos Certified Architect
- TCNA de Tenable
- En su carrera profesional ha realizado proyectos de: auditorías de seguridad, implantación de sistemas de seguridad, análisis forense de sistemas, cumplimiento normativo, etc.