Inversión en ciberseguridad VS costes de un ciberataque

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) en su informe “Balance de ciberseguridad 2022” remarca el hecho de que en el año 2022 se gestionaron un 9% más de incidentes de seguridad. La tendencia futura será la de crecimiento continuado por lo que es imprescindible la inversión en ciberseguridad. Los ciberataques afectan tanto a particulares como […]
Discovery y ZeroTrust el modelo de seguridad infalible

En el actual panorama de la ciberseguridad, las organizaciones se enfrentan a retos sin precedentes debido a la creciente complejidad de sus infraestructuras tecnológicas y a la sofisticación de las amenazas cibernéticas. En este contexto, la adopción de soluciones de discovery y del modelo ZeroTrust se presenta como una estrategia esencial para garantizar una protección […]
Bastionado de servidores para la seguridad de tu empresa

¿Qué es el bastionado o hardening? Para entender qué es el bastionado o hardening tenemos que hablar previamente de los sistemas de información de las organizaciones. Se sustentan sobre infraestructuras de redes y sistemas. Dentro de estos últimos tienen cabida los servidores que alojan servicios de diferente propósito: correo electrónico, bases de datos, servicios web, […]
Certificación en el ENS: Guía completa para cumplir la normativa

¿Qué es la Certificación en el ENS? En el siempre cambiante mundo digital, la seguridad de la información se ha vuelto fundamental, especialmente en el ámbito público en España. El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es un conjunto de normativas diseñadas para fortalecer la protección de los datos en el sector público español. Su objetivo […]
ISO 27001: Clave en la seguridad de la información empresarial

En un mundo digital donde la seguridad de la información es vital, la ISO 27001 emerge como un aliado clave. En este artículo exploraremos cómo esta norma puede fortalecer tus defensas y aumentar la confianza de tus clientes en tu negocio. ¿Qué es la norma ISO 27001? La norma ISO 27001 es un estándar internacional […]
SEGURIDAD ACTIVA Y PASIVA PARA LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS

Las medidas de seguridad activa y pasiva son esenciales para la protección de nuestros datos en el entorno digital. Ello se debe a que la información en sí misma es un activo de gran importancia y el objetivo de numerosas amenazas. En este artículo, exploraremos ambos enfoques. ¿QUÉ SON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ACTIVA? Las […]
Mejora los sistemas de seguridad informática en tu empresa

Cualquier persona que se juntase con un grupo más o menos amplio de gente y preguntase cuantos de ellos tienen interés en mejorar los sistemas de seguridad informática de sus empresas, es altamente probable que viera un bosque de manos levantadas…pero seguramente si a continuación les preguntara que cuántos de ellos tienen claro en cómo […]
Seguridad de los pagos online con la certificación PCI DSS

¿Qué es PCI DSS? El estándar PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard) hace mención a una serie de requisitos de obligado cumplimiento cuyo objetivo es el de garantizar la seguridad de la información privada de los usuarios que disponen de tarjetas de crédito y/o débito. Los requisitos marcados por el estándar PCI DSS […]
¿Qué es el SIEM? Descubre su importancia para las empresas

La gestión de los eventos de seguridad es uno de los retos principales a los que se enfrentan los equipos encargados de la protección de las organizaciones. El motivo es la gran cantidad de casos de este tipo que generan las diferentes herramientas que se despliegan para velar por la protección de los sistemas de […]
Cambios y novedades en la norma ISO/IEC 27001/2022 y su guía de desarrollo ISO/IEC 27002/2022

La norma ISO/IEC 27001 y, conforme a ella, su guía de desarrollo ISO/IEC 27002, proveen de un marco estandarizado para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en las mejores prácticas nacional e internacionalmente reconocidas. En este sentido, adoptan un enfoque holístico y necesariamente […]